top of page

En México mas de 50,000 muertes que ocurren al año están vinculadas con la obesidad

La obesidad es el factor de riesgo más poderoso para el desarrollo de diabetes mellitus. Y estas dos han sido declaradas una emergencia epidemiológica. 

La prevención de la obesidad es un imperativo estratégico, el tratamiento de los pacientes con obesidad también es una prioridad inmediata. Con frecuencia padres obesos, tienen hijos obesos; un niño obeso, será probablemente un adulto obeso. 

La prioridad es prevenir todas las enfermedades que con el sobrepeso y la obesidad llegan a desarrollarse, dando con esto una mejor calidad de vida.

Que es un Bariatra?

 

Escuchamos recientemente el término de Bariatra y la pregunta que nos viene a la cabeza es ¿que es un médico bariatra?


La Bariatría es la especialidad médica que se ocupa de la definición y tratamiento de la obesidad o el control de peso.

Nuestra recomendación es iniciar un plan de dieta y ejercicio con el apoyo y supervisión de un Médico Bariatra que supervise el avance y control del paciente.

Por otro lado, el usuario tiene la ventaja que un especialista esta al pendiente de su cuidado y progreso. Es la especialidad de Bariatria.

Nutriólogo o Bariatra?

 

Cuáles son las diferencias?

De acuerdo con el Doctor David Montalvo, Presidente de Colegio Mexicano de Bariatría, hay tres diferencias claves entre un bariatra y un nutriólogo:

 

 

 

 

 

1. Grado académico. Los bariatras son médicos con especialidad en Bariatría. Esto quiere decir que tuvieron que estudiar primero seis años de Medicina, y después hacer un posgrado de dos años en Bariatría. Es decir, en total son ocho años. Por el otro lado, los nutriólogos para ejercer como tal tuvieron que cursar una carrera de cuatro años para graduarse como Licenciados en Nutrición.

2. Aplicación. La segunda diferencia que menciona el Dr. Montalvo es la aplicación que se les da a ambas especialidades. "En México la práctica de la medicina está muy reglamentada. Una persona que sea sorprendida dando consulta sin cédula profesional está incurriendo en un delito grave y puede incluso ir a la cárcel. Existe una norma oficial que especifica que el manejo del sobrepeso y obesidad lo debe tratar un médico, ya que la obesidad es considerada una enfermedad", asegura.
 

Lo que especifica el especialista en bariatría es que los nutriólogos sí están facultados para elaborar planes alimenticios, siempre y cuando estén bajo la supervisión de un médico porque legalmente así está especificado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. La práctica. La tercera observación que nos hace el Dr. va dirigida al plan de acción que seguiría una persona que posee algún grado de obesidad: "Si yo me atiendo con un Licenciado en Nutrición y sospecha que yo tengo una clase de obesidad, no puede hacer nada porque no podría solicitar estudios de gabinete; aunque los solicitara, no sabría interpretarlos; aunque los interpretara, no sabría qué hacer; aunque supiera qué hacer, no podría firmar una receta porque sólo un médico con cédula puede recetar algo", asegura y agrega que desde que un paciente llega a consulta, se empieza a examinar:

"Si noto alguna anomalía, por ejemplo que tiene el cuello con manchas negras o los nudillos de los dedos, entonces me doy cuenta que su cuerpo me está gritando que muy probablemente tiene resistencia a la insulina, por lo que el plan alimenticio no será suficiente sino que habrá que atender todas las demás consecuencias que dejó la obesidad", puntualiza.

Dra. Claudia Faviola Macias Arana

Medico Cirujano Partero (UdeG)

Nutrición Clínica y Bariatría (Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Médicina)

 

Diplomado en Manejo Integral de Obesidad (Tec de Monterrey)

 

Diplomado en Síndrome Metabólico y Obesidad (Facultad Mexicana de Medicina Universidad La Salle México-Argentina.)

 

Diplomado en Medicina Estética (Instituto de Estética Profesional)

 

Diploma SEEDO (Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, Barcelona España.)
 

Miembro Fundador del Colegio Médico de Bariatria de Occidente A.C. (Vocal)
 

Opiniones

 

 

 

 

"Me encanta como trata la doctora a sus pacientes y el resultado es rápido seguro y sus dietas muy flexibles"

Contacto

Clínica Mido​

Manejo Integral de Obesidad

36-39-04-08

favimido405@outlook.com

Av. San Rafael 405

Guadalajara Jal.

Horarios de Atención:

Lunes a Viernes

10:00 a 13:45 - 17:00 a 19:45

Sábado

10:00 a 13:45

Siguenos en:

  • Blanca Facebook Icono

Página de Presentación Digital creada por Krei Imagen

bottom of page